Contactar a un asesor
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Fue realizada la entrega de los Premios IMEI BOMA 2024, impulsados por la Asociación Mexicana del Edificio Inteligente y Sustentable A.C. (IMEI), siendo el máximo reconocimiento en México a la excelencia en la operación de edificios. Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo de diversas propiedades que han implementado modelos de gestión sobresalientes en eficiencia energética, sustentabilidad y operación inteligente.
Alicia Bandala Pimentel, Presidenta de IMEI BOMA en México, destacó la evolución del sector inmobiliario en México en los últimos 30 años, resaltando el papel del IMEI como impulsor de la eficiencia, la sostenibilidad y la gestión inteligente de los inmuebles. “Lo que comenzó como una visión futurista de la tecnología aplicada a los edificios ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral”, afirmó. Además, recordó cómo el IMEI ha promovido modelos colaborativos en la industria, facilitando la co-creación entre desarrolladores, arquitectos y tecnólogos para la construcción de edificios más eficientes y sustentables. También subrayó los desafíos actuales y futuros del sector, incluyendo la adopción de la inteligencia artificial y la consolidación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza. “La sostenibilidad no es una moda, es la clave del éxito en el mundo inmobiliario”, enfatizó. Asimismo, destacó que el IMEI seguirá siendo un puente entre la tecnología y su aplicación en los inmuebles,
asegurando que los conocimientos y herramientas necesarias estén al alcance de la industria.
Durante la gala del IMEI BOMA, su Vicepresidente, Ariel Campos, destacó la importancia de la edificación inteligente y sostenible, subrayando el papel fundamental del IMEI en la promoción y educación del sector. “Hablar de edificios inteligentes y sostenibles es muy amplio, y ahí es donde el IMEI ha jugado un rol bien importante para promover el conocimiento a través de diferentes cursos, diplomados y este evento”. Además, resaltó la relevancia de invertir en tecnología y educación, enfatizando que los edificios son los espacios donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y, por ello, deben garantizar confort sin comprometer el medio ambiente.
Campos también hizo un llamado a la reflexión y a la acción dentro del sector inmobiliario. “Estamos aquí por un compromiso y por convicción”, afirmó, invitando a los asistentes a cuestionar qué más pueden hacer desde su ámbito profesional para impulsar edificaciones más sostenibles. Finalmente, instó a aprovechar la velada no solo como una celebración, sino como un espacio para compartir conocimiento, debatir ideas y comprometerse con un futuro más responsable.
GANADORES
En la ceremonia, se reconocieron a diversas propiedades que han implementado modelos de gestión sobresalientes en eficiencia energética y sostenibilidad. En la Categoría industrial, el reconocimiento fue otorgado a la Fábrica Monterrey Siemens, un proyecto destacado por su innovación, eficiencia y sostenibilidad. Esta instalación de 19 mil m2, que genera más de 450 empleos, produce interruptores industriales y productos de control. Siemens ha logrado implementar prácticas que contribuyen significativamente al cuidado del medio ambiente, como la reducción de 2 mil 740 toneladas de dióxido de carbono, gracias a sus procesos de fabricación eficientes y el uso responsable de los recursos. El proyecto Mitras, iniciado en 2022, refuerza este compromiso al transferir 41 prensas de plástico para producir 870 mil piezas diarias, favoreciendo a que Siemens siga siendo un líder en la industria a nivel mundial.
Por otro lado, en la Categoría oficinas de 300 mil a 500 mil pies cuadrados, fue premiada la Torre Midtown, en Jalisco, un edificio de uso único que se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Este edificio cumple con altos estándares de ocupación y prácticas responsables, lo que lo convierte en un referente en la construcción inteligente y sustentable en México. Gracias a la dedicación y esfuerzo conjunto de su equipo, Torre Midtown es un ejemplo de vanguardia en un mercado competitivo, donde la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad. Este galardón resalta la importancia de la gestión estratégica y sostenible de propiedades, un compromiso que también es reflejado en la labor de SERVIFE Real Estate Management, que optimiza la operación inmobiliaria con un enfoque estratégico y sustentable.
REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL
Durante la celebración del 30 aniversario del IMEI BOMA, los representantes internacionales de BOMA destacaron la importancia de la colaboración y el crecimiento conjunto. Manny Moreno, el primer mexicano-estadounidense en presidir BOMA International, expresó su emoción por estar en México y resaltó el arduo trabajo del sector, enfatizando la necesidad de fortalecer la relación con afiliados internacionales. “No podríamos ser tan fuertes sin su apoyo”, afirmó, lanzando un reto a los asistentes para continuar colaborando con BOMA. Mary Lue Peck, Presidenta y Directora de Operaciones de BOMA International, también destacó la relación duradera entre las organizaciones y la oportunidad de seguir creciendo juntas. “Hay mucho potencial de crecimiento”, señaló, reconociendo los logros alcanzados. Por su parte, Neil Lashore, de BOMA Canadá, felicitó a la industria inmobiliaria mexicana por sus logros y reafirmó el compromiso de seguir impulsando iniciativas conjuntas como BOMA Best. Todos resaltaron el gran potencial de la colaboración internacional para seguir promoviendo la edificación sostenible y eficiente.
CONVERSATORIO
Resalta que en el marco de esta gala se realizó el conversatorio sobre ESG y su relación con el panorama político global. Se reflexionó sobre el impacto de las nuevas políticas gubernamentales en la estrategia ESG y la gestión inmobiliaria, la certificación BOMA BEST como un diferenciador en la operación eficiente y sostenible de los edificios, así como la importancia de la innovación y resiliencia para fortalecer las estrategias ESG. Los panelistas fueron: Mary Lue Peck, Manny Moreno, Neil Lacheur, Alicia Bandala, así como Suhaila Cappuccino, Gerente Senior de proyectos de BOMA Canadá.
©Copyright 2025
Todos los derechos reservados.
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
Ingrese su correo electrónico y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
ConectandoNegocios.com cuenta con grandes ALIADOS que con su información, están nutriendo el Sitio permanentemente. Son asociaciones e instituciones públicas y privadas, en distintos sectores económicos. Sea uno de nuestros ALIADOS y estreche lazos de cooperación con nuestro Portal.
Envíenos sus datos y en breve será contactado por un asesor de ConectandoNegocios.com
OFERTA ESPECIAL | 2x1 |
BLACK WEEK | |
27, 28, 29 y 30 de Noviembre 2023 | |
Más informes |
Válido para Renovación de su Plan así como en nuevas Contrataciones y TODOS nuestros productos y servicios de los portales ConectandoNegocios & Revista EQUIPAR |